El pasado sábado 25 de septiembre por las calles de nuestra Boca Sur pasó el Carnaval Popular y Comunitario Claudio Benedito como parte del XXI Festival de Todas las Artes Víctor Jara. Este año la calle 5 de octubre se llenó de música, baile, colores y convicciones que representan la esencia de este carnaval popular que recupera las calles para que la comunidad se vuelva a reencontrar. Se partió con la primera línea del bloque Boca Sur llevando el lienzo (creación Artehaga Colectivo ) También agradecemos a todas las agrupaciones presentes que no solo nos han acompañado en esta versión del festival. Todo el newen de vuelta para Rua Primavera, La Taruya, Tumba la Comparsa, Danza Tribal, Barrio Sur, Tinkus Cañete y Tinkus Legua. Además, este carnaval estuvo marcado por 4 estaciones donde nos encontramos con otras expresiones que también le dieron sentido y razón a nuestro festival.
La primera estación fue el centro cívico, donde inició el carnaval, ahí nuestra vecina y compañera Katrin Benedito compartió palabras sobre su padre, don Claudio Benedito, vecino que ya no está físicamente pero que dejó un legado de cultura afro y compromiso vecinal que hacen que el carnaval ya lleve por 4 años su nombre.
En la segunda estación nos encontramos con un homenaje a la compañera Luisa Toledo, madre de los hermanos Vergara Toledo asesinados en la dictadura de Pinochet, quien partió físicamente este año, pero su legado de claridad en la lucha sigue vivo en el pueblo organizado. En esta estación nos acompañó Manolo Vergara, compañero de Luisa, quien junto a su familia nos compartió palabras que siguen aportando a la construcción de la respuesta popular a este momento histórico que estamos viviendo. Tras las palabras de Manolo, familiares de los presos políticos de Concepción se acercaron para compartir algunas palabras con él y su familia, mostrando una vez más la necesaria unidad de las luchas del pueblo.
En la tercera estación nos encontramos con la Red de Infancias de Boca Sur que reúne a distintos jardines del borde costero: Jardín Nuestra Señora de las Nieves, Jardín Michahue Alto, Jardín Pepita de Oro, Jardín Cariñositos y Jardín ACHNU San Pedro Evangelista. Aquí la educadora Jessica Guzmán nos habló del trabajo de estas comunidades educativas que se organizan para dar una respuesta comunitaria a los procesos de aprendizaje de las infancias populares.
Finalmente, la estación 4 se desarrolló en la costanera con la calle 5 de octubre donde nos esperaban los y las compañeras de la Campaña No al Puente Industrial. Ahí nos compartieron palabras la vecina Jocelyn Varela junto a Martín Sanzana quienes nos hablaron de la urgencia de defender nuestros territorios y medio ambiente contra los proyectos extractivistas que solo buscan asegurar las ganancias de los corruptos como es el caso de la construcción del puente industrial en nuestra comuna.
Fueron un poco más de 2 horas de carnaval que atravesaron el corazón de la población con Víctor Jara como bandera y la comunidad como trinchera de resistencia popular.
Hoy más que nunca las palabras de la Luisa son necesarias:”¡El amor es tarea de todos los días!”¡Hasta la comunidad siempre!
Revive lo ocurrido en el carnaval popular Claudio Benedito en nuestra transmisión en vivo desde Boca Sur Informa. https://web.facebook.com/bocasurinforma/videos/1744696619064832
Les invitamos a ver una cápsula de lo que pasó esa tarde de sábado recuperando las calles con unidad y organización. ¡Hasta la comunidad siempre! ¡El amor es tarea de todos los días! Registros: Braulio Corado y Nicolás Silva. https://web.facebook.com/somosbocasur/videos/6208512012524030
Revisa la nota realizada por “El Resumen” sobre el carnaval popular Claudio Benedito.