La última jornada del XXII Festival de Todas las Artes Víctor Jara 2022 fue un hermoso cierre de un mes de actividades en la Boca Sur del Biobío, llena de colores, resistencias y de expresión comunitaria del arte y la cultura popular.
El programa de la versión veintidós se inició el viernes 9 de septiembre con la Peña Víctor Jara en la Asociación de Pensionados de Concepción, continuó con la Romería por la memoria, verdad y justicia el domingo 11 de septiembre y el homenaje vecinal a Juan Orellana Sanhueza el lunes 12 de septiembre. El pasado viernes 23 de septiembre se realizó el estreno en Boca Sur del documental “La Marea: Mujeres Pobladoras”, creación colectiva del Centro Cultural Víctor Jara que aborda la historia de cuatro mujeres que construyen población al sur del Biobío. La actividad consideró un conversatorio donde participaron vecinas y vecinos junto a las protagonistas del trabajo audiovisual que le antecede una obra de teatro presentada el año 2019 en el contexto de la versión diecinueve de nuestro festival.
El día sábado 24 de septiembre, jornada de cierre, consideró el Carnaval Claudio Benedito por las calles de Boca Sur, feria de la autogestión, exposición “Boca Sur del barrio y la vida digna” y acto central de todas las artes. A las y los que año a año nos regalan su arte en las calles, en los muros y en el escenario, les agradecemos su compromiso y solidaridad.
A las comparsas y agrupaciones que se presentaron en el Carnaval Claudio Benedito; Rua Primavera, Blocco Chile, Kutralche, Tribal Lavkenche, Bloque Tribal Concepción, Batuque Femenino Autoconvocade y Tumba la Comparsa. El Carnaval contó con dos estaciones; la primera fue en la casa del vecino Claudio Bendito donde su familia recordó partes importantes de su vida y en la sede de la Junta Vecinal 8R, momento en que las trabajadoras del Comedor Popular Claudio Bendito compartieron la experiencia de autodefensa alimentaria que se levanta desde los inicios la pandemia en nuestra población. A las y los muralistas que participaron de la exposición/intervención “Boca Sur del barrio y la vida digna” que coordinó CEDEUS-UdeC y el Centro Cultural Víctor Jara: Panchi Tierra, Pla, Pititore, Colectivo Artehaga y Yeco. A los trabajadores de la música y las artes escénicas que dieron vida al acto central de todas las artes: Raíces Latinas, Grupo Folclórico AntuLiwen, Mestizo, Alex Jofré, Pulso Rebelde, Hacia La Victoria, Con Kimba y Candela, Mota del Flow Show, Tales x Cuales y Viento´s Hi Fi Sound System.
En esta jornada contamos con la participación de Gustavo Gatica y la banda Hacia La Victoria que viajaron desde Santiago pasa ser parte de este homenaje popular a Víctor Jara, desde el Centro Cultural Víctor Jara se les entregó un reconocimiento por su trabajo y lucha por la verdad, memoria, justicia y reparación. Agradecemos a todas y todos los que año a año hacen posible esta tremenda fiesta comunitaria y popular, en los 90 años de Víctor Jara seguimos reconstruyendo el proyecto popular desde abajo y a la izquierda, porque allí está el corazón y la esperanza, allí está el trabajo cotidiano por transformar la realidad hacia una vida digna.
¡Hay que seguir! ¡Hoy es el tiempo que puede ser mañana!