El miércoles 11 de enero, como Centro Cultural Víctor Jara estuvimos participando del conversatorio “Cultura comunitaria y territorio: una mirada desde las poblaciones” poniendo en diálogo estos 2 años de trabajo con Cedeus UdeC y los 24 años de organización del Centro Cultural en nuestra población Boca Sur.
La actividad fue moderada por KatiaValenzuela, Investigadora CEDEUS del Proyecto Investigación-Acción Participativa “Hábitat popular y lucha por la vida digna en el Borde Costero de San Pedro de la Paz” y contó con la presencia de:
– Daisy Retamal, encargada Ciudadanía Cultural, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
– Jaime Contreras, Director deVinculación Social de la Vicerrectoría de relaciones institucionales y vinculación con el Medio Udec.
– Compañero Kiñe de Artehaga Colectivo y desde el Centro Cultural Víctor Jara nuestro compañero Roberto Lazo.
El conversatorio giró en torno a la prrgunta: ¿De qué manera el Estado, la academia, y las organizaciones culturales y comunitarias contribuyen y/o deberían contribuir a la construcción de vida digna en las poblaciones de nuestro país?
Fue una buena instancia para tensionar como la organización popular responde construyendo comunidad, fortaleciendo las expresiones de cultura comunitaria en contextos de abandono, donde muchas veces la institucionalidad, el estado y academia, han sido cómplices de este abandono.
A 50 años del proyecto de exterminio iniciado con la dictadura cívico-militar, nada ni nadie está olvidado.
¡Seguimos construyendo comunidad!
aquí te dejamos el registro del conversatorio “Cultura comunitaria y territorio: una mirada desde las poblaciones”