“El Comité, el Comedor y la vida digna”
El lunes 15 de junio, en la sede de la Junta de Vecinos 8R de Boca Sur, se constituye la UNIÓN DE POBLADORES DE SAN PEDRO DE LA PAZ, espacio coordinador de comités de vivienda, juntas de vecinales y centros culturales.
Ante el hambre, el desempleo y la falta de vivienda, las y los pobladores respondemos con unidad y organización, transitando de la olla común al comedor popular. Un espacio de organización vecinal por barrio, casa y vida digna. Hoy la RED DE COMEDORES POPULARES coordina cinco espacios que garantizan diariamente desayunos, almuerzos y once a más de quinientas personas en el borde costero de nuestra comuna. Esta experiencia se sostiene gracias a la solidaridad de vecinos y vecinas, sindicatos, organizaciones estudiantiles y redes de apoyo. No hay aporte Estatal ni Municipal. Ante el abandono histórico, en pleno contexto de crisis sanitaria, se levanta la respuesta popular al desabastecimiento.
La UP recoge la experiencia histórica de luchas en el territorio y se reconoce en las distintas experiencias a nivel nacional que desde octubre se encuentran protagonizando el despertar de Chile. De la Asamblea Popular la Boca Sur del Biobío, que fue la respuesta al estallido social, hoy constituimos la Unión de Pobladores de San Pedro de la Paz. Nuestra lucha es más grande que una casa.
Con nuestras manos se fue levantamos la dignidad, los comedores fueron construidos por los propios vecinos y vecinas. Se recuperó la confianza, la esperanza, se organizó el comité en el block y en la toma. Desde la UP se comenzaron a organizar las áreas de abastecimiento, educación, seguridad, salud y vocerías. Se amplió la participación y fuimos aprendiendo a organizarnos, realizando asambleas en la calle con mascarilla y distanciamiento físico. La organización popular no tiene cuarentena nos decíamos.
La ESCUELA DE DIRIGENTES POPULARES lleva un mes desarrollándose, trabajando temáticas vinculadas a la historia movimiento de pobladores de Chile, la historia de la Boca Sur del Biobío, las luchas por la vivienda en nuestro país y los métodos de trabajo desde la perspectiva de la educación popular. Nuestra identidad popular y Mapuche.
En la BATALLA COMUNICACIONAL impulsamos el NOTICIERO POPULAR LA BOCA HABLA, se transmite a través de la página Facebook Boca Sur Informa, este nos permite mantener informado al territorio de forma permanente. Desde el estallido social de octubre, se trasformó en el principal canal de comunicación vecinal en el borde costero de nuestra comuna.
Nos proponemos avanzar en la UNIÓN DE POBLADORES DE CHILE, sabemos que la unidad nos fortalece, no volveremos a la normalidad del abuso y el abandono, es la hora de transformarlo todo, para eso debemos prepararnos, recuperando las dirigencias vecinales, impulsando a dirigentes y dirigentas honestas, comprometidas con su pueblo. Construyendo el poder popular en todos nuestros barrios y poblaciones, impulsando COMITÉS DE UNIDAD DE PUEBLO para organizar la lucha.
En el corto plazo es urgente avanzar en una LEY DE EMERGENCIA ALIMENTARIA, es evidente que el Estado ha sido incapaz de resolver el desabastecimiento en nuestras poblaciones, sólo el pueblo ha sabido recobrar su experiencia histórica y ponerla a disposición de este momento, resolviendo lo que el Estado no puede resolver. Los COMEDORES POPULARES deben tener garantizado el abastecimiento mensual y se debe respetar el control popular del espacio sin injerencias de ningún tipo, también garantizar equipamiento y salario para trabajadoras y trabajadores que están en la primera línea del abastecimiento popular. Este es un desafío en la línea de reconstruir redes de abastecimiento bajo control vecinal, bajo principios cooperativos y solidarios.
Hoy los COMEDORES POPULARES son nuestra escuela, desde donde se instala la PEDAGOGÍA DE LA DIGNIDAD. Aquí se levanta el nuevo Chile junto a nuestros hermanos migrantes de Haití, Venezuela, México y Colombia. La clase obrera es una y no tiene fronteras.
Luchamos por el derecho de un suelo para vivir.
Vamos por la segunda independencia de nuestros pueblos ¡Vamos por todo!
UNIÓN DE POBLADORES DE SAN PEDRO DE LA PAZ
Boca Sur, invierno 2020