educacion

Reflexiones desde abajo para pensar nuestro mañana

Varios autores

El 18 de octubre de 2019, el comienzo de la Revuelta a la Quimantú la pilló en la calle. Ese día teníamos el lanzamiento del libro sobre Rosa de Luxemburgo en la sede de Trasol, en Vicuña Mackenna. Nos acompañó en esa ocasión Hernán Ouviña, compa argentino que medio titubeante comenzó a exponer sobre el libro que apañó en hacer, en el bandejón de Vicuña, lugar a donde trasladamos el lanzamiento para no perdernos lo que estaba pasando en la calle, mientras la recuperación de un supermercado y los montones de personas yendo hacia Plaza Italia nos servían de telón de fondo… sin duda uno de los momentos más emocionantes que ha vivido esta editorial.


Sin embargo, al pasar los días nos vimos en un impasse de acción revolucionaria… no sabíamos qué hacer… durante años bregando para que lo que llamamos siempre Pueblo, tomara el toro por las astas y pusiera el poder hacer por sobre el poder tener, y cuando esto pasa nos quedamos en stand by. Veníamos saliendo de un período complicado en que perdimos nuestro hermoso local de Cóndor, en Santiago Centro, en manos de la depredación inmobiliaria, y que nos tuvo desde comienzos del 2019 haciendo remates de libros para poder movernos. A octubre del año pasado, estábamos sacando nuestras últimas cosas y llegando al lugar que nos acogió en Matta Sur. Estábamos dispersos como colectivo y la Revuelta nos pilló tratando de movernos en los otros espacios que cada integrante de la Quima también participa (porque somos expertos en las dobles y triples militancias).
La masividad de cada manifestación, y el embate violento de pacos, tampoco nos dejó acompañar cada marcha con nuestros libritos… y porque no decirlo, algunos quimantuses sentíamos que ya no estábamos para esos trotes, defendiendo nuestros tesoros del lacrimogeneo continuo al que se nos sometió en cada salida a la calle.
Recién a fines de diciembre nos despabilamos y comenzamos a cranear el libro que tienen en sus manos. Hernán Ouviña, al despedirse el 19 de octubre para volver a Buenos Aires, nos dejó una misión, escriban, publiquen, que quede huella de lo que está pasando… Y nosotros/as sabemos tomar los buenos consejos, lento, pero seguro.


En enero empezamos a hacer los enlaces para que los montones de contactos que tenemos en colectivos y grupos de base nos relataran sus experiencias, lo que significaba desde abajo y a la izquierda esta Revuelta, con la intención de poder publicar en marzo estos relatos… Y se nos vino el Covid-19, con toda la incertidumbre que hasta hoy nos acompaña, y tuvimos que replantear un montón de cosas, incluso nuestra supervivencia en medio del caos… sin pisar suelo firme, decidimos hacer, así fuimos liberando libros para la cuarentena y logramos que este nuevito viera la luz, virtual por ahora, pero en papel apenas podamos.
Este libro no es un sesudo análisis de las organizaciones de izquierda sobre la Revuelta, todo lo contrario, es ese grito atascado en la garganta que sale en varios tonos, sin medir el volumen ni dando orden lógico a las ideas. Aquí hay de todo, opiniones rescatadas desde las asambleas o de organizaciones, individualidades militantes, análisis más pensados, desde la academia y desde el común que nos rodea, haciendo el abanico variopinto que se ha vuelto esencial en esta Revuelta, en que todo es disperso y homogéneo a la vez, oximorones que dan sentido a la crisis/oportunidad que nos ha tocado experimentar.
Nuestra idea es dar un primer paso para juntar los pensamientos que revolotean en función del 18O, y se toca tangencialmente el párale que nos está haciendo el Covid-19, porque no era nuestra intención y aún queda un largo debate vía Zoom o Jitsi para lograr una aproximación a los movimientos sociales en pandemia, que de seguro será un próximo libro Quimantú.
Los invitamos a hojear este libro, en el orden que quiera porque funciona casi como Rayuela, y nos aporten ideas que puedan enriquecer estos textos a través de las herramientas con que contamos mientras no podamos juntarnos, Facebook e Instagram en redes sociales, y nuestra linda web www.quimantu.cl.

Editorial Quimantú

  • 18 DE OCTUBRE: PRIMER BORRADOR

    El 18 de octubre de 2019, el comienzo de la Revuelta a la Quimantú la pilló en la calle. Ese día teníamos el lanzamiento del libro sobre Rosa de Luxemburgo en la sede de Trasol, en Vicuña Mackenna. Nos acompañó en esa ocasión Hernán Ouviña, compa argentino que medio titubeante comenzó a exponer sobre el libro que apañó en hacer, en el bandejón de Vicuña, lugar a donde trasladamos el lanzamiento para no perdernos lo que estaba pasando en la calle, mientras la recuperación de un supermercado y los montones de personas yendo hacia Plaza Italia nos servían de telón de fondo… sin duda uno de los momentos más emocionantes que ha vivido esta editorial.